RT Book, Whole T1 La teoría de la economía política del envejecimiento. Un nuevo enfoque para la gerontología social en México A1 Díaz-Tendero Bollaín, Aída AB En La teoría de la economía política del envejecimiento se centra en el núcleo de la investigación gerontológica en el estudio de los procesos sociales que determinan la distribución de los recursos, considerando que el estatus, los recursos de las personas adultas mayores y la trayectoria del propio proceso de envejecimiento inclusive, están condicionados por factores económicos y sociales. De la misma manera se subraya la importancia del estudio de la variabilidad intracohorte del grupo etario conformado por las personas adultas mayores a partir de dimensiones de la estratificación como la clase, el género y la raza/etnia, y relaciona las inquietudes desprendidas de las citadas dimensiones con el Estado y con las políticas en materia de seguridad social y asistencia social.Este libro introduce la teoría de la economía política del envejecimiento (TEPE) al debate mexicano y vincula sus aportaciones con estudios realizados en México en materia de envejecimiento. Si bien es cierto que es su denominación esta teoría refiere de manera expresa a la economía política, más bien aborda el tema desde un enfoque perteneciente a la tercera generación de teorías de la gerontología social. PB El Colegio de la frontera norte SN 978-607-479-078-8 YR 2012 FD 2012 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/46875 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/46875 LA spa DS Docta Complutense RD 17 abr 2025