%0 Book Section %T Ayer no es hoy... pero se le parece: El mundo al filo de la Gran Guerra publisher Sílex Editores %D 2019 %U 978-84-7737-638-5 %@ https://hdl.handle.net/20.500.14352/105557 %X El ambiente que se respiraba en 1914 era frenético. La velocidad marcaba el ritmo de la vida cotidiana. Las comodidades se extendían a capas sociales cada vez más amplias. La ciencia y la técnica vivían una revolución paralela a la que generaron las teorías freudianas que cambiarían para siempre la concepción moral del individuo. Ese giro también tuvo su reflejo en el mundo del arte que rompió con la tradición tal y como se había entendido desde el Renacimiento. Los años que habrían de venir tras ella serían años de experimentación artística, de vanguardia permanente. Con todo, pronto se vería también que la ciencia podía conllevar destrucción y muerte. En los últimos años se había venido sembrando la tempestad que pronto estallaría con todo su furor. Desde finales de siglo los estados de derecho liberales mostraban síntomas de agotamiento frente manifestaciones de un creciente nacionalismo racial que tendría como expresión la escalada diplomática -y de armamentos- a la que se venía asistiendo desde comienzos de siglo. En suelo europeo se habían disfrutado de más de 40 años de paz. Pronto Europa se suicidaría. Este capítulo de libro muestra cómo diferentes factores coadyuvaron aquella coyuntura. %~