%0 Conference Paper %A Savoini Arévalo, Sergio %T Edith Cavell, símbolo propagandístico de la Primera Guerra Mundial %D 2023 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/103473 %X Edith Cavell (1865-1915) fue una enfermera británica que desarrolló su carrera profesional en Bélgica, donde fue reconocida por modernizar e iniciar la profesionalización de la enfermería. Durante la Primera Guerra Mundial sirvió en un hospital de la Cruz Roja y formó parte de una organización que ayudó a escapar a más de 200 soldados aliados a la neutral Holanda. Por este motivo fue arrestada el 5 de agosto de 1915 y ejecutada el 12 de octubre. Los países del bando Aliado difundieron su historia a través de una compleja campaña de propaganda que incluía artículos, postales y carteles. La ejecución de Cavell tuvo un profundo impacto en la opinión pública global y generó un profundo sentimiento anti germano y deseo de venganza en la población de los países aliados, por lo que se incrementaron las tasas de reclutamiento considerablemente.En este trabajo analizamos dos colecciones de postales y carteles que narran el devenir de Edith en el conflicto, pues consideramos que la imagen era la vía de comunicación idónea para transmitir, no solo lo sucedido, también teñir la historia de ideas, emociones y sentimientos capaces de manipular y controlar la opinión pública. Entre las conclusiones alcanzadas destaca la gran maleabilidad del personaje de Edith Cavell, que fue utilizado durante y tras el conflicto como estandarte pacifista, pero también como símbolo de resistencia frente a la invasión alemana. %~