RT Journal Article T1 Aprendizaje basado en simulación con realidad virtual T2 Virtual reality simulation-based learning A1 Mariscal, Gonzalo A1 Jiménez Pérez, Eva A1 Vivas Urías, María Dolores A1 Redondo Duarte, Sara A1 Moreno Pérez, Sonia AB El uso de realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR) para la mejora del aprendizaje es un tema de actualidad en la Educación Superior. El objetivo de este trabajo es evaluar el impacto de la simulación con realidad virtual (del inglés, VR-SBL) en el aprendizaje y satisfacción del estudiante. Para ello, se presentan dos casos llevados a cabo en la Universidad Europea de Madrid (UEM): el primero consiste en una experiencia de formación en primeros auxilios ante una emergencia de tráfico mediante el uso de tecnología de realidad virtual inmersiva, donde se ha comparado cómo aprenden los estudiantes con esta nueva metodología respecto a la clase magistral tradicional. El segundo caso consiste en la simulación de accidentes en un laboratorio mediante el uso de tecnología de realidad virtual de escritorio, donde se ha comparado cómo aprenden los estudiantes con esta metodología respecto a una simulación de dichos accidentes en el laboratorio real. En ambos casos se ha utilizado un diseño cuasi-experimental con un grupo experimental y un grupo de control. Además, se ha aplicado un diseño pretest-postest, que consiste en la realización de un test de conocimientos previo a la experiencia (pretest) y un cuestionario de conocimientos posterior a la misma (postest). Para medir la satisfacción con la actividad y la adecuación de las herramientas empleadas se ha utilizado un cuestionario de experiencia de usuario. Como conclusión, la satisfacción de los estudiantes en los dos casos denota una valoración alta. Además, en el primer caso, el grupo experimental que utiliza la realidad virtual inmersiva mejora significativamente el rendimiento académico. En cuanto al segundo caso, no se han encontrado diferencias significativas en cuanto al aprendizaje, por lo tanto, el nivel de aprendizaje en ambos grupos (simulación con realidad virtual y simulación en escenario real) es el mismo. PB Ediciones Universidad Salamanca SN 1138-9737 YR 2020 FD 2020 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/101711 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/101711 LA spa NO Mariscal, G., Jiménez García, E., Vivas Urías, M. D., Redondo Duarte, S., & Moreno Pérez, S. (2020). Virtual Reality Simulation-Based Learning. Education in the knowledge society (EKS), 21. https://doi.org/10.14201/EKS.23004 NO Santander Universidades DS Docta Complutense RD 24 abr 2025