RT Book, Whole T1 La música callada: el pensamiento social en la Edad de Plata española (1868-1936) A1 Sánchez Madrid, Nuria AB El canon del pensamiento español contemporáneo, jalonado por figuras de la talla de Miguel de Unamuno, José Ortega y Gasset o Ramiro de Maeztu, con sus reflexiones, muchas veces grandilocuentes, en torno a la identidad nacional, la lógica institucional o el estatuto político del pueblo, esconde una corriente subterránea. Una «música callada» que la filósofa Nuria Sánchez Madrid rastrea con lucidez en este retrato del floreciente pensamiento social que agitó el panorama intelectual español entre el último tercio del siglo XIX y el primero del XX, y en el que destacan nombres de mujeres como Concepción Arenal, Emilia Pardo Bazán, Rosalía de Castro, María Zambrano, Luisa Carnés o Rosa Chacel."La música callada: el pensamiento social en la Edad de Plata española (1868-1936)" ofrece una nueva perspectiva de este periodo histórico, trazando un recorrido que, a través de diferentes obras y autores, arroja luz sobre temas de plena vigencia como la centralidad existencial del dolor, el análisis conceptual del sufrimiento social y la resistencia popular ante la opresión, los distintos modelos de articulación nacional, la distribución del reconocimiento epistémico concedido a élites y masas y la formación de un feminismo plural en España de la mano de las primeras mujeres conscientemente disidentes del marco patriarcal de su tiempo. PB Círculo de Bellas Artes SN 978-84-124214-6-0 YR 2023 FD 2023 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/107788 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/107788 LA spa NO El ejemplar consta de un prólogo, obra de José Luis Villacañas, y de un epílogo realizado por Germán Cano Cuenca. NO Ministerio de Ciencia e Innovación (España) NO Comunidad de Madrid DS Docta Complutense RD 3 ago 2025