%0 Generic %A Coello De Portugal Martínez Del Peral, José María %A Alonso García, Ricardo %A Cano Montejano, José Carlos %A Canosa Usera, Raúl Leopoldo %A Delgado Ramos, David %A Fernández-Miranda Campoamor, Alfonso %A García Vitoria, Ignacio %A García Greciano, María Begoña %A Godoy Vázquez, María Olaya %A González Hernández, Esther %A Gordillo Pérez, Luis Ignacio %A Gutiérrez Berlinches, Álvaro %A Hernández Ramos, Mario %A Herrero Gautier, Paula %A López Nieto, Jesús Miguel %A Lozano Sánchez, Laura %A Lunas Díaz, María José %A Martínez Castro, Sonia María %A Martínez Martínez, Teresa %A Miguel Asensio, Pedro Alberto De %A Oehling De Los-Reyes, Alberto José %A Parra González, Rosa María %A Pérez Fernández, Rocío %A Roca Fernández, María José %A Rocha Espíndola, Martín Aselmo %A Rubio Núñez, Rafael %A Trillo-Figueroa Molinuevo, María José %A López Segovia, Carlos %T Implementación y ordenación de las relaciones internacionales e institucionales y de las medidas de aseguramiento de la calidad del Doble Grado en Derecho y Estudios Jurídico Militares %D 2023 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/91518 %X La reciente incorporación a la oferta educativa de la Universidad Complutense de Madrid del nuevo doble Grado en Derecho y Estudios Jurídico Militares ha supuesto un importante reto en términos académicos y de gestión para nuestra Universidad y, en particular, para su Facultad de Derecho, como centro responsable de esta titulación de reciente creación. Esta nueva titulación que se incorporada a la oferta educativa de la UCM constituye la primera titulación desde la creación del Espacio Europeo de Educación Superior en que una universidad generalista española ofrece unos estudios oficiales de nivel de Grado específicamente militares, en este caso, centrados en el ámbito jurídico-militar. Hasta la fecha existían diversos programas oficiales de estudios militares de nivel Master, mas ninguno de nivel de Grado, por lo que el reto para la UCM ha consistido, principalmente, en la puesta en marcha de esta doble titulación sin que existieran experiencias o precedentes a los que acudir. %~