%0 Thesis %A Estévez García, Diana %T Hidroquímica de la columna de agua de los lagos mineros Corta Atalaya y Cerro Colorado (Minas de Riotinto) %D 2022 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/87647 %X Los lagos mineros se forman por la acumulación de aguas provenientes de la precipitación, aguas superficiales y subterráneas, en zonas donde la actividad minera ha finalizado. En este Trabajo de Fin de Máster se estudia la hidroquímica de los lagos mineros de Corta Atalaya y Cerro Colorado, localizados en el complejo minero de Riotinto (Huelva). Para ello, se han realizado una serie de análisis de los parámetros físico-químicos de las muestras tomadas en los años 2013 a 2014, además de una comparativa con el resto de lagos mineros encontrados en la Faja Pirítica Ibérica (FPI). Se muestra en los resultados que los lagos de Corta Atalaya y Cerro Colorado presentan un pH ácido similar al resto de lagos de la FPI, sin embargo, tienen una concentración de elementos disueltos muy elevada. Destacando los siguientes: SO4, Al, Fe, Cu, Mn, Zn, etc. El comportamiento de la columna de agua en los lagos de Corta Atalaya y Cerro Colorado, se ven influenciados por la conductividad eléctrica y térmica de los lagos mineros, estableciendo una estratificación bien definida. Estos quedan definidos como lagos meromícticos. %~