%0 Journal Article %A Moreno Romero, Francisca %T Políticas activas de empleo y su necesaria redimensión: apunte sobre la nueva vertiente del derecho-deber a la empleabilidad %D 2023 %@ 2174-6419 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/94819 %X El actual mercado de trabajo, caracterizado por una fuerte digitalización y en constante evolución, ha traído consigo, entre otros elementos, nuevas formas de trabajo y necesidades de formación exigentes y ágiles para adaptarse a esos rápidos cambios que trae consigo la revolución 4.0. Las políticas activas de empleo constituyen un área que, como todas las concernientes al mercado de trabajo, ha de adaptarse a las singularidades de esa nueva realidad laboral. La empleabilidad, elemento renovado y fortalecido por la reciente Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo, constituye un elemento clave de adaptación a los cambios que ya estamos viviendo y que serán una constante en los próximos años. Por ello, se analiza en este trabajo la necesidad de dotar de elementos de arraigo y fortalecimiento a esa empleabilidad desde el espacio de coordinación entre instituciones público-privadas, agentes sociales y sujetos concernidos. La nueva dimensión del derecho-deber a la empleabilidad, correctamente aplicada, nos abre una oportunidad para alcanzar una real aplicación de esta ventaja para nuestro sistema productivo, fuertemente digitalizado en cuanto a máquinas y robots, pero mucho menos en cuanto a delegación y autonomía de las personas trabajadoras. Se trata así, a continuación, de reflexionar sobre un elemento nuclear -empleabilidad- y su conexión con el mercado de trabajo y la productividad, dentro del amplio campo de las políticas activas de empleo. %~