RT Dissertation/Thesis T1 Comparación de la incidencia, intensidad y duración del dolor postoperatorio tras la obturación de conductos radiculares mediante técnica hidráulica con cemento sellador bioactivo frente a condensación vertical con gutapercha y cemento de resina : ensayo clínico aleatorizado A1 Grano de Oro Cordero, Eugenio Carlos AB Los materiales y técnicas utilizados para la obturación de conductos radiculares pueden estar relacionados con el dolor postoperatorio producido tras los tratamientos endodónticos. El éxito demostrado por los cementos reparadores biocerámicos ha supuesto el desarrollo de cementos selladores a base de biocerámicos para la obturación de conductos radiculares. Se han realizado pocos estudios clínicos aleatorizados que comprueben si la obturación de conductos radiculares mediante materiales biocerámicos influye en la incidencia y características del dolor postoperatorio que percibe el paciente. Por otra parte, todos los estudios publicados hasta el momento han utilizado cementos biocerámicos premezclados en jeringa. Objetivo: Comparar la incidencia, intensidad y duración del dolor postoperatorio tras la obturación de conductos radiculares mediante técnica hidráulica con cemento biocerámico frente a técnica de condensación vertical con cemento de resina... AB Endodontic filling materials and techniques could be related to postoperative pain after root canal treatments. The favorable outcome provided by bioceramic cements for repair lead to the development of silicate-based bioceramic endodontic sealers. There are a few randomized clinical trials to assess if postoperative pain could be reduced after root canal obturation with bioceramic sealers. Moreover, all the previous studies used premixed bioceramic sealers. Aim: To compare the incidence, intensity and duration of postoperative pain after root canal filling with hydraulic techniques and calcium silicate-based bioceramic sealers and warm vertical compaction with resin-based sealers... PB Universidad Complutense de Madrid YR 2023 FD 2023-11-21 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/88873 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/88873 LA spa NO Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Odontología, leída el 02-02-2023 DS Docta Complutense RD 21 abr 2025