RT Book, Whole T1 Fundamentos acústico-perceptivos de la escisión prestigiosa de /θ/: estudio sociofonético en Málaga A1 Molina García, Álvaro AB Este libro responde a la pregunta: «¿es viable que una comunidad de habla vuelva a separar fonológicamente dos unidades que se habían fusionado previamente por completo?» A lo largo de la investigación, surgen nuevas hipótesis, tales como la posibilidad de una variedad lingüística conformada por una única variable fonológica que actúe como núcleo, la existencia de una variación paramétrica individual en el proceso de escisión o la constatación de una disociación acústico-perceptiva, entre otras. Como principal aportación original, se propone un nuevo modelo de cálculo de distancia acústica basado en 8 parámetros acústicos mediante la técnica de las coordenadas polares, que permite cuantificar la distancia fonética que un informante realiza de manera media en función de dos series léxicas distintas. PB Peter Lang SN 978-3-631-86410-4 (Print) SN 978-3-631-86411-1 (E-PDF) SN 978-3-631-86412-8 (EPUB) SN 1436-1914 YR 2021 FD 2021 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/102727 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/102727 LA spa NO El presente trabajo se ha realizado en el marco del Proyecto de Investigación Agenda 2050. El español de Málaga: Procesos de variación y cambio espaciales y sociales (PID2019-104982GB-C52), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad y fondos FEDER, en la Universidad de Málaga. NO Ministerio de Economía y Competitividad (España) NO European Regional Development Fund DS Docta Complutense RD 5 abr 2025