RT Journal Article T1 Ciberperiodismo y portales económicos especializados en finanzas T2 Cyberjournalism and Economic Portals specialized in finance A1 Martínez Fernández, Luis Miguel A1 Mena Muñoz, Sergio AB Se habla mucho de los portales de información especializada en internet, pero no se trata mucho de los cibermedios que cubren la información financiera en la red. Muchas dudas surgen en este ámbito: ¿qué transformaciones sufren los géneros periodísticos en estos medios online? ¿Qué relaciones tienen con los medios impresos? ¿Qué aportan a la web 2.0? ¿Qué se ha innovado en el campo de la información económica? La propia naturaleza de sus contenidos y el público extremadamente concreto al que se dirige, hacen que estos medios se diferencien notablemente del resto de portales de información especializada. En este trabajo presentamos los resultados obtenidos de un análisis comparativo entre dos portales de referencia (Intereconomía.com y Bloomberg.com) realizado dentro del grupo de investigación “Cybermedia” de la Universidad Complutense de Madrid. En él se observa que, al igual que ocurre con otros medios especializados, estos portales gozan un alto grado de independencia en la forma de innovar en las informaciones, aunque al final, tengan más elementos comunes que diferenciadores entre sí. PB Laboratorio de Tecnologías de la Información y Nuevos Análisis de Comunicación Social SN 1138-5820 YR 2009 FD 2009 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/98486 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/98486 LA spa NO Martínez Fernández, L. M. ., & Mena Muñoz, S. . (2009). Ciberperiodismo y portales económicos especializados en finanzas. Revista Latina De Comunicación Social, (64), 862–879. https://doi.org/10.4185/10.4185/RLCS-64-2009-867-862-879 NO Specialized information portals on Internet is a common topic of debate, but the cybermedia that covers financial information on the Net is rarely discussed. The specificity of its contents and the public that is specifically focused to make these means differ significantly from other information portals specialized. In this paper, focused on reference sitios Intereconomía.com and Bloomberg.com, the method of comparative analysis has been a quantitative and qualitative twofold. It highlighted the fact that we present the results carried out by the research group "Cybermedia" of the Universidad Complutense de Madrid. One of the main findings of the study is that, as it happens in other specialized media, these portals have a high degree of independence regarding its means of innovation. However, speaking in general terms, these two areas have more common than differentiating elements. NO Ministerio de Ciencia e Innovación (España) DS Docta Complutense RD 8 abr 2025