RT Book, Section T1 Mujer y turismo: una buena práctica innovadora en aula desde la psicología social del turismo A1 Rodríguez Monter, Miryam A1 Martí González, Mariacarla A2 Calle Martínez, Cristina A2 Mesas Jiménez, Rebeca A2 Chaves Yuste, Beatriz A2 López Medina, Esteban Francisco AB Esta propuesta presenta una buena práctica educativa implementada en la asignatura Psicología Social del Turismo durante los cursos académicos 22-23 y 23-24. La actividad, enmarcada en el Día Internacional de la Mujer, tuvo como objetivo fomentar una reflexión crítica sobre el papel de las mujeres en el ámbito turístico: trabajadoras, receptoras y turistas. A través del aprendizaje colaborativo el alumnado elaboró murales grupales que combinaban análisis teórico y elementos visuales. La metodología promovió una comprensión interdisciplinar de las desigualdades de género y el desarrollo de competencias clave como el pensamiento crítico, la capacidad de análisis y el trabajo en equipo. PB Estéban López Medina SN 978-84-09-75338-3 YR 2025 FD 2025-09-15 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/124262 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/124262 LA spa NO Rodríguez Monter, M. y Martí González, M. (2025). Mujer y Turismo: una buena práctica innovadora en aula desde la Psicología Social del Turismo. En: Calle Martínez, C., Chaves Yuste, B., López Medina, E. y Mesas Jiménez, R. (2025). Transformando la Educación Superior: buenas prácticas en Comercio y Turismo. Madrid: Esteban López Medina. NO En el contexto contemporáneo de la Educación Superior, la innovación pedagógica ya no constituye un lujo, sino una necesidad estructural para responder a los retos de una sociedad global, digitalizada y en permanente transformación. La obra que aquí se presenta, Transformando la Educación Superior. Buenas prácticas en Comercio y Turismo, nace como resultado de las I Jornadas de Buenas Prácticas Docentes celebradas en la Facultad de Comercio y Turismo de la Universidad Complutense de Madrid los días 27 y 28 de enero de 2025. Esta publicación recoge una selección rigurosa de experiencias docentes que evidencian el compromiso del profesorado con la mejora continua, la formación basada en evidencias, y la creación de contextos de aprendizaje significativos, inclusivos y conectados con la realidad profesional DS Docta Complutense RD 10 oct 2025