RT Generic T1 Desarrollo de una herramienta digital interactiva para asistir a la docencia de los contenidos de la asignatura de Métodos en Fisioterapia Musculoesquelética T2 Development of an Interactive Digital Tool to Assist in Teaching the Contents of the Subject Methods in Musculoskeletal Physiotherapy II A1 Plaza Manzano, Gustavo A1 Díaz Arribas, María José A1 López Marcos, José Javier A1 Montalvo Verde, Jesús Manuel A1 Navarro Santana, Marcos José A1 Rabanal Rodríguez, Gabriel A1 Ramos Sánchez, Mabel A1 Sánchez Barroso, Lara A1 Valera Calero, Juan Antonio AB El proyecto de innovación docente “Desarrollo de una herramienta digital interactiva para asistir a la docencia en Fisioterapia” tiene como objetivo mejorar la enseñanza de la asignatura de Métodos en Fisioterapia Musculoesquelética, dirigida a estudiantes de tercer año del Grado en Fisioterapia. Este proyecto busca capacitar a los estudiantes en el diagnóstico y tratamiento del síndrome de dolor miofascial, una condición prevalente caracterizada por puntos gatillo miofasciales que provocan dolor referido y disfunción motora.La herramienta desarrollada es una aplicación digital interactiva denominada MyofAPPcial, compatible con dispositivos iOS y Android, que permite a los estudiantes dibujar y analizar patrones de dolor en diagramas de mapas corporales. La aplicación utiliza aprendizaje automático para comparar los patrones de dolor con una base de datos de imágenes, sugiriendo posibles ubicaciones de los puntos gatillo.El proyecto se estructuró en varios objetivos clave: desarrollo del software, evaluación de la percepción de los estudiantes mediante encuestas de usabilidad, y pruebas de conocimiento antes y después de la implementación de la herramienta. Los resultados mostraron una alta precisión en la identificación de puntos gatillo y una mejora significativa en la capacidad diagnóstica de los estudiantes tras el uso de la aplicación. Las encuestas revelaron una satisfacción general alta con la aplicación, destacando su utilidad, facilidad de uso y conveniencia.La implementación de MyofAPPcial en la docencia de fisioterapia no solo mejora las competencias diagnósticas y de razonamiento de los estudiantes, sino que también ofrece un enfoque interactivo y práctico que complementa la formación teórica. La aplicación ha demostrado ser una herramienta valiosa tanto en el ámbito educativo como en la práctica clínica, optimizando el tiempo y los recursos disponibles y mejorando los resultados en el tratamiento del síndrome de dolor miofascial. YR 2024 FD 2024-06-22 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/105216 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/105216 LA spa NO Universidad Complutense de Madrid DS Docta Complutense RD 7 abr 2025