RT Book, Section T1 Scribere, ordinare, sculpere au Moyen Âge T2 Escribir, ordenar, esculpir en la Edad Media T2 Writing, ordering, sculpting in the Middle Ages A1 García Lobo, Vicente A1 García Morilla, Alejandro Celso A2 Francisco Olmos, José María De A2 Santiago Fernández, Francisco Javier AB La Epigrafía medieval. Joven ciencia, o joven rama de la Epigrafía como ciencia general de las inscripciones, que cada vez tiene más y mejor perfilados sus contornos conceptuales y metodológicos. Es manifiesto el interés que ofrece al estudioso la inscripción como uno de los instrumentos creados por la sociedad para satisfacer sus necesidades de comunicación publicitaria; aquí nos interesan, pues, las ideas sobre el papel jugado en la sociedad por la inscripción, la actitud de esa misma sociedad ante las inscripciones, la materialidad de la inscripción, las inscripciones falsas o erróneas, etc. En el estudio crítico de las inscripciones medievales, el examen del proceso de su génesis tiene, a nuestro juicio, un interés capital. Y lo tiene porque en ese proceso se dan tres pasos o fases –desvelados en su día con su característica agudeza por Jean Mallon- que van a condicionar el resultado final de ese objeto llamado inscripción, así como su propia eficacia como medio de comunicación publicitaria. En un primer momento, el autor de la inscripción concibe la idea de comunicar un mensaje de forma pública, universal, y permanente, mensaje que él mismo u otra persona en su nombre redactará de la manera más adecuada; en un segundo momento, los profesionales de la -publicidad- trasladarán al medio publicitario ese texto de una forma técnica para que resulte eficaz; finalmente, un operario especializado en el manejo del martillo y del cincel –o cualquier otra técnica que exija el soporte- fijará sobre el medio publicitario el texto de forma que perdure. PB Museo Casa de la Moneda SN 978-84-89157-77-4 YR 2017 FD 2017 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/101675 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/101675 LA spa NO García Lobo, V., & García Morilla, A. (2017). Scribere, ordinare, sculpere au moyen áge. En J. D. Santiago Fernández & J. M. D. Francisco Olmos (eds.), Homenaje a María Ruiz Trapero (pp. 217-244). Museo Casa de la Moneda. DS Docta Complutense RD 8 abr 2025