%0 Book Section %T Teoría y Praxis en la codificación del Derecho de los negocios internacionales (Law and Practice in the Codification of International Business Law) publisher Universidad del País Vasco, Servicio Editorial %D 2002 %U 84-8373-448-6 %@ https://hdl.handle.net/20.500.14352/61062 %X I. DE LA PRIMITIVA LEX MERCATORIA A LA DESCODIFICACIÓN DELDERECHO MERCANTIL1. El Derecho mercantil estatutario medieval2. La nacionalización del Derecho mercantilA) IRRUPCIÓN DEL PRINCIPIO DE LA RESPONSABILIDAD LIMITADAB) EL MOVIMIENTO CODIFICADOR Y LAS LEYES MERCANTILESC) LA EXPERIENCIA NORTEAMERICANA3. Crisis del corpus normativo tradicionalA) ELEMENTOS DETERMINANTES DEL CAMBIOB) PROPAGACIÓN DE LEYES ESPECIALESC) VALORACIÓN SECTORIALII. SOBRE LA MODERNA LEX MERCATORIA1. Retorno al internacionalismoA) APARICIÓN DE UN ESPACIO TRANSNACIONALB) DEBATE EN TORNO A LA LEX MERCATORIA2. Elementos determinantes de la nueva lex mercatoria3. Instrumentos de la prácticaA) CODIFICACIÓN DE LAS REGLAS Y USOS BANCARIOS: LA LABOR DE LACCIB) CONTRATOS-TIPOC) CLÁUSULAS TIPO: LOS «INCOTERMS»D) LAS CLÁUSULAS DE INCORPORACIÓN POR REFERENCIA EN LOS CONTRATOSDE EMBARQUEIII. BÚSQUEDA DE LA UNIFORMIDAD A PARTIR DE TÉCNICAS SUSTANTIVISTASDE INSPIRACIÓN INTERNACIONAL1. Codificación internacional y unificación jurídica2. Tendencia a la armonización internacional: hacia un Derecho mercantilplurinacionalA) MÉTODOS EN PRESENCIAB) TÉCNICAS DE CODIFICACIÓN3. Ámbito del soft law en el Derecho de los negocios internacionalesA) FLEXIBILIZACIÓN EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN NORMATIVAB) LEYES MODELOC) CÓDIGOS DE CONDUCTAD) GUÍAS LEGISLATIVAS4. Interacción de métodosA) UNIFICACIÓN DEL DERECHO CAMBIARIOB) TRANSPORTE MULTIMODALIV. MANIFESTACIONES DE LA CODIFICACIÓN INTERNACIONAL DELDERECHO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES1. Labor y resultados de las Conferencias internacionalesA) REFERENCIA AL DERECHO UNIONISTA EN EL MARCO DE LAS PROPIEDADESESPECIALESB) QUEHACER DE LAS CONFERENCIAS MARÍTIMAS INTERNACIONALESC) UNIFICACIÓN DEL DERECHO DE LOS TRANSPORTES INTERNACIONALES2. El Instituto Internacional para la Unificación del Derecho privado(Unidroit)A) ANTECEDENTES Y MÉTODO DE TRABAJOB) REALIZACIONESC) LOS PRINCIPIOS UNIDROIT SOBRE CONTRATOS COMERCIALES INTERNACIONALES3. La Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional(Uncitral)A) ANTECEDENTES Y MÉTODO DE TRABAJOB) LABOR LLEVADA A CABO POR LA UNCITRALV. UNIFICACIÓN DEL DERECHO MERCANTIL EN LA UNIÓN EUROPEA1. Alternativas y técnicas de unificación2. Estudio sectorial de (algunas) realizacionesA) COMUNITARIZACIÓN DEL DERECHO DE LOS CONTRATOSB) ORDENACIÓN DEL MERCADOC) DERECHO DE SOCIEDADES: LA SOCIEDAD EUROPEAD) PROPIEDAD INDUSTRIALE) CONSUMIDORESF) PROCEDIMIENTOS CONCURSALESVI. CODIFICACIÓN DEL DERECHO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALESEN EL MARCO DE LA CODIFICACIÓN DEL DERECHOINTERNACIONAL PRIVADO1. Papel de las normas de conflicto clásicas en la solución de los problemasdel tráfico mercantil internacional2. Alcance y problemas de la codificación internacionalA) UNIFICACIÓN INTERNACIONAL DE LAS NORMAS DEL DERECHO APLICABLEA LAS TRANSACCIONES COMERCIALES INTERNACIONALESB) CONFERENCIA DE LA HAYA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADOC) CONFERENCIA ESPECIALIZADA INTERAMERICANA SOBRE DERECHO INTERNACIONALPRIVADO (CIDIP)3. Alcance y problemas de la codificación interna en el sistema españolA) DEBATE EN TORNO A LA CODIFICACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONALPRIVADO EN ESPAÑAB) INCIDENCIA DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES EN LAS NORMAS DECONFLICTO DEL SISTEMA ESPAÑOL DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADOC) NORMAS REGULADORAS DEL TRÁFICO MERCANTIL INTERNACIONAL ENLAS LEYES ESPECIALESD) PROBLEMAS DERIVADOS DE LAS CLÁUSULAS DE REMISIÓN A LOS TRATADOS INTERNACIONALES %~