RT Journal Article T1 La cooperación no gubernamental española en el Magreb A1 Barreñada Bajo, Isaías AB En los últimos años las Organizaciones No-Gubernamentales para el Desarrollo (ONGD) han ganado una especial audiencia en España. A ello han contribuido su creciente reconocimiento y aceptación por parte de la opinión pública y de las diferentes administraciones; su diversidad; el aumento de los fondos que manejan; y su eficacia o cuando menos su pronta presencia en los escenarios de crisis. Las ONGD forman ya parte visible de la cooperación y de la acción exterior. Paradójicamente las organizaciones españolas han desarrollado una cierta experiencia en América Latina y en algunas regiones de África subsahariana, pero son unas recién llegadas en el Sur más inmediato: el Magreb y Oriente Medio. Por ello resulta interesante analizar la práctica de estas organizaciones en el sur de la cuenca mediterránea, especialmente cuando se depositan en ellas muchas esperanzas en lo que se refiere al codesarrollo de la región. Asimismo interesa relacionar esta incipiente experiencia con los cambios políticos y las mutaciones sociales que se están operando en la región. PB Universidad Complutense de Madrid: Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación SN 1137-8875 YR 1998 FD 1998 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/58042 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/58042 LA spa DS Docta Complutense RD 18 abr 2025