RT Book, Section T1 De la creación escénica a la ficción autobiográfica. Las “bailarinas hindúes” encarnan su propio mito (1905-1939) T2 From Performing Creation to Autobiographic Fiction. The “Hindu Female Dancers” Embody their Own Myth (1905-1939) A1 López Arnaiz, Irene A2 Ramos Frendo, Eva María AB A inicios del siglo XX surgió en Europa el género de las danzas hindúes ligado al ámbito de los teatros de variedades y conformado mayoritariamente por mujeres que recreaban danzas “exóticas” mediante repertorios eclécticos. Estas bailarinas generaron ficciones autobiográficas, mediante las cuales confundieron los personajes que evocaban en escena con sus propias vidas. Inventando o exagerando sus orígenes asiáticos y su formación en tradiciones escénicas del sur de Asia, encarnaron el mito de la bailarina india. La mayoría de ellas combinaban en sus complejos personajes la sacralidad, la pureza, la Antigüedad y el erotismo; tópicos con los que Occidente había asociado a esta bailarina y la propia noción de Oriente. Sus propuestas han quedado ocultas bajo el halodel exotismo y del género ínfimo, a pesar de que su trabajo coreográfico, su papel activo en la configuración de la modernidad en Occidente y la construcción de estas ficciones identitarias resultan profundamente interesantes. PB Arcibel Editores SN 978-84-15335-99-3 YR 2020 FD 2020 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/96003 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/96003 LA spa NO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (España) DS Docta Complutense RD 7 abr 2025