RT Book, Section T1 Principales causas del abandono de cultivos en la Región de Murcia A1 Alonso Sarría, Francisco A1 Martínez Hernández, Carlos A1 Belmonte Serrato, Francisco A1 Fernández Carrillo, Miguel Ángel AB El abandono de cultivos es uno de los rasgos más característicos de la evolución de la agricultura en España desde finnales del siglo XIX, afectando a grandes extensiones de tierras de montaña, pero también semiáridas, como es el caso de la Región de Murcia. Un grupo de investigadores (geógrafos, biológos, ambientólogos, agrónomos y técnicos de la administración regional), financiados por la Fundación Séneca, han realizado un estudio sobre el Abandono de cultivos en la Región de Murcia y sus consecuencias ecogeomorfológicas. Las investigaciones que aquí se recogen, ponen de manifiesto la importancia del abandono en la Región y las repercusiones ambientales que éste lleva consigo. PB Universidad de Murcia SN 978-84-16551-37-8 YR 2016 FD 2016 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/94742 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/94742 LA spa NO Alonso Sarria, F., Martínez Hernández, C., Belmonte Serrato, F., & Fernández Carrillo, M. A. (2016). Principales causas del abandono de cultivos en la Región de Murcia. En M. A. Romero Díaz (ed.), Abandono de cultivos en la Región de Murcia: consecuencias ecogeomorfológicas (pp. 203-226). Servicio de Publicaciones Universidad de Murcia. NO Afiliación del autor Carlos Martínez-Hernández en el momento de la publicación: Departamento de Geografía, Universidad de Murcia.Este trabajo se ha hecho en parte con financiación del proyecto “El papel de los mercados del agua en la gestión integrada de los recursos hídricos en las cuencas deficitarias (Ref. 19325/PI/2015) concedido en el marco de la convocatoria “Ayudas a la realización de proyectos de investigación destinadas a grupos competitivos” de la Fundación Séneca (2015). NO Ministerio de Ciencia e Innovación (España) DS Docta Complutense RD 12 abr 2025