%0 Journal Article %A Alejandro García Morilla %T Santa María de Gradefes. En torno a los orígenes del archivo y datos para su reconstitución: un privilegio de 1172 %D 2025 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/120896 %X La tarea de reconstitución de un archivo, mediante la incorporación de aquellos documentos desaparecidos, pero que de alguna manera han llegado a nosotros, es una tarea, historiográficamente útil, archivísticamente conveniente y culturalmente de gran valor. El presente artículo tiene por objetivo reconstruir un privilegio regio de Fernando II dirigido al monasterio de Santa María la Real de Gradefes en 1172. Del documento desaparecido tenemos noticia a través del Tumbo del monasterio y de un traslado de este en romance del siglo XIV, emitido por la cancillería episcopal de León. El diploma versa sobre el reconocimiento de la villa de Gradefes y la concesión de coto monástico sobre sus límites. El análisis diplomático de la colección documental del monasterio, de los privilegios de cancillería fernandina y del traslado conservado en la Real Chancillería de Valladolid nos permiten proponer la incorporación de un nuevo documento al archivo monástico de Gradefes aumentando su fondo. %~