RT Book, Whole T1 Produciendo bienestar. Una mirada desde las Comunidades Marginadas en Puerto Rico A1 Cruz Martínez, Gibrán Alberto AB Las comunidades marginadas en Puerto Rico presentan cicatrices sociales por la estigmatización, desigualdad y falta de oportunidades experimentadas durante décadas. Está obra recoge expresiones de este sector tradicionalmente marginado por el gobierno, mercado y la misma sociedad puertorriqueña. Dos son los principales propósitos del libro: (1) realizar un análisis histórico del desarrollo e institucionalización del Estado de bienestar emergente en Puerto Rico, y (2) examinar las relaciones del bienestar y la distribución de riesgos sociales entre los principales actores garantes del bienestar en las comunidades marginadas del archipiélago caribeño.Para cumplir el primer propósito se realiza una revisión histórica sobre el desarrollo de las instituciones y programas del bienestar puertorriqueño. El segundo objetivo del libro se materializa mediante la exposición de datos y relatos recopilados mediante entrevistas semiestructuradas y encuestas en siete comunidades marginadas del país (Daguao, Dulces Labios, El Rabanal, Playita Cortada, San Antón, Toro Negro y Tras Talleres).El valor añadido de este libro a los estudios de regímenes de bienestar es la conceptualización de la comunidad como uno de los principales actores garantes del bienestar junto a la familia, Estado y mercado. Asimismo, se demuestra el grado de (des)mercantilización, (des)familiarización y estadocentrismo/residualismo de los programas de bienestar puertorriqueños en las áreas de vivienda, maternidad/paternidad, educación, alimentación, salud, incapacidad, (des)empleo y vejez. Los resultados demuestran la existencia de un Estado de bienestar limitado y estratificado, el cual sigue el tipo de régimen de bienestar residual aunque con un gran peso en la familia tradicional en el área de cuidado y con programas subsidiarios de tipo corporativista para la población trabajadora en el mercado formal. PB Dykinson SN 9788491483786 YR 2017 FD 2017 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/96549 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/96549 LA spa NO Norwegian Latin American Research Network DS Docta Complutense RD 5 abr 2025