RT Book, Section T1 Aplicaciones medioambientales del sensor fotogramétrico de matriz lineal ADS40 A1 Gómez Molina, Alfonso A1 Arjonilla Sampedro, Francisco José A1 Antolin Sánchez, Roberto A1 Pérez García, José Luis A2 Ojeda, J. A2 Pita, M.F. A2 Vallejo, I AB En los últimos años la aparición de los sensores fotogramétricos digitales de gran resolución ha supuesto un gran avance en los procesos y productos cartográficos obtenidos por técnicas fotogramétricas. Las resoluciones radiométricas y espectrales de estos sensores hacen posible su utilización en aplicaciones propias de teledetección, anteriormente reservadas a las imágenes capturadas por sensores satelitales, como pueden ser el cálculo de índices de egetación, clasificaciones de usos del suelo, etc., aportando estos sensores las ventajas de su altísima resolución espacial, que además puede ser modificada a demanda del usuario, y la disponibilidad temporal, que permite la obtención de las imágenes en las mejores condiciones según las necesidades del estudio a realizar.Hoy en día conviven en el mercado dos familias diferentes de sensores fotogramétricos digitales de gran resolución:sensores matriciales y sensores lineales. Los sensores lineales como es el caso del sensor ADS40 de la casaLeica, presentan una serie de ventajas derivadas de la geometría de captura de la imagen y de la separación espectralde los canales capturados. Estos sensores capturan de forma simultánea imágenes con diferente inclinación(anterior – nadiral – posterior) y generan las imágenes multiespectrales de alta resolución sin necesidad de recurrir alas técnicas de pan-sharpening necesarias en los sensores matriciales (tipo DMC de Intergraph o Ultracam de Microsoft-Vexcell).En este trabajo se presenta un estado del arte sobre aplicaciones avanzadas en el área medioambiental de lossensores fotogramétricos lineales. Se presentan las ventajas de la utilización de este sensor en aplicaciones ambientales,ejemplos prácticos de su utilización por autores internacionales, así como la propia experiencia de la empresaStereocarto. PB Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla SN 978-84-472-1294-1 YR 2010 FD 2010 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/45457 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/45457 LA spa DS Docta Complutense RD 7 abr 2025