%0 Journal Article %A Fernández Quesada, Blanca %A Alonso Muñoz, Fernando %T Cazar Colores. La relatividad cromática en las APPs de color como caso de estudio %D 2024 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/116692 %X Para el ámbito artístico, los programas de captura de color pueden ser una herramienta muy útil para identificar y relacionar colores concretos en un contexto. A través de la cámara de smartphone, o de una fotografía almacenada en su memoria, la aplicación proporciona la tonalidad de una zona seleccionada: la visualización del tono en la propia pantalla del dispositivo, la nomenclatura en un sistema estandarizado de color y su denominación. Pero ¿cómo de precisas son? En este artículo se presenta un análisis empírico de estas aplicaciones de captura de color para smartphones desde la experiencia de usuario con el objetivo de valorar su fiabilidad para su uso como recurso creativo.Tras una selección previa de aquellas aplicaciones que tienen mayor número de descargas, el estudio se ha realizado con unas muestras de color idénticas, un amplio grupo de smartphones con sus respectivos tomadores y una ubicación concreta para realizar las capturas. Los datos obtenidos se han analizado en conjunto y se han comparado con los que proporcionan las cartas de color, el colorímetro y el espectrofotómetro. Los resultados han presentado notables diferencias, en los datos extraídos de los tomadores y en los que proporcionan los aparatos de medida. Pese a la falta de fiabilidad, los creativos la encuentran de gran interés para emplearla en su proceso artístico. %~