RT Dissertation/Thesis T1 Mujeres y arteterapia A1 Alonso Garrido, María Ángeles AB Esta tesis se pregunta qué puede ofrecer el arteterapia a las mujeres. Para ello se analiza y define, en primer lugar, la construcción de lo femenino desde diferentes puntos de vista. Posteriormente, se reflexiona con una perspectiva de género sobre aspectos como la salud y la terapia. Se estudian las investigaciones en arte y en terapia con un enfoque feminista. La tesis hace un recorrido por una muestra de mujeres artistas que han utilizado su arte como una suerte de terapia personal: Diane Arbus, Louise Bourgeois, Frida Kahlo, Ana Mendieta, Leonora Carrington y Remedios Varo. En la segunda parte de la tesis se exponen varias experiencias de talleres y sesiones de arteterapia realizados con tres colectivos diferentes de mujeres: mujeres maltratadas, mujeres enfermas mentales y mujeres con trastornos de la conducta alimentaria. En cada uno de estos tres apartados se expone además un estudio de caso. PB Universidad Complutense de Madrid YR 2012 FD 2012-10-16 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/48365 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/48365 LA spa NO Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes, Departamento de Didáctica de la Expresión Plástica, leída el 11-07-2012 DS Docta Complutense RD 5 abr 2025