%0 Journal Article %A García Marcos, Victorino %A Durán Cabello, Rosalía María %A Morillo Cerdán, Ángel %T Las termas legionarias de León. Análisis e interpretación arqueológica de su ángulo sureste %D 2019 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/110195 %X En 1996, las excavaciones arqueológicas desarrolladas en el sector de Puerta Obispo de la ciudad de León pusieron al descubierto, junto a la puerta del campamento de la legio VII gemina, los restos de un edificio prácticamente arrasado hasta el nivel de cimentación. El análisis arqueoarquitectónico ha permitido conocer la secuencia constructiva completa del mismo, sin duda vinculado a las termas legionarias que se ex-tendían bajo la gran manzana ocupada hoy en día por la catedral. Este espacio estuvo ocupado en un primer momento por la gran piscina de un frigidarium, inscrita en una gran estancia. En una fase posterior, la piscina fue amortizada y reutilizada, conformando la infraestructura de unas letrinas cuadrangulares –forica–. Esta transformación debió de tener lugar en el momento en que se construye la porta principalissinistra a finales del s. i d. C. Las letrinas permanecen en uso hasta mediados del s. iii d. C., momento en que este espacio experi-menta una nueva adaptación. %~