RT Journal Article T1 Feminismos, opresiones y voces entretejidas del Sur: mujeres indígenas y desafíos filosóficos-políticos A1 Wences Simón, María Isabel AB A través de la innovación teórica, la práctica política, la intervención social, la creatividad epistémica y la resistencia democrática muchas voces del Sur han emergido, en las últimas décadas, con fuerza y han entretejido estrategias para resistir a diferentes despojos y opresiones. El objetivo central que recorre este trabajo es escuchar las voces de mujeres indígenas —activistas, intelectuales, artistas, poetas, juristas, universitarias— con la finalidad de prestar atención a desafíos filosófico-políticos que ellas plantean y que se reflejan en innumerables luchas colectivas, podios de denuncia y constelaciones transnacionales. Para afrontar esta tarea se sigue como hilo argumental la exposición de distintas opresiones (patriarcal, de cuerpos y territorios y mediante el extractivismo cognitivo) y los desafíos para resistirlas (la “despatriarcalización” dentro de las tramas comunales, la producción de lo común y el reconocimiento de una espiritualidad y de transmisión epistémica a través de los textiles). La narración se acompaña de tres estrategias analíticas. Por un lado, una aproximación conceptual; por otro lado,una mirada contextual e histórica; y, finalmente, una escucha de prácticas y luchas. PB Fundación Carolina SN 1885-9119 YR 2023 FD 2023-02-01 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/103307 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/103307 LA spa NO Wences, I. (2023): “Feminismos, opresiones y voces entretejidas del Sur. Mujeres indígenas y desafíos filosóficos-políticos”, Documentos de trabajo nº 77 (2ª época), Madrid, Fundación Carolina. DS Docta Complutense RD 6 abr 2025