RT Book, Section T1 Sobre las funciones y reglas de agregación A1 Montero De Juan, Francisco Javier A1 Gómez González, Daniel A1 López, Victoria A1 Rodríguez García, Sergio A1 Vitoriano Villanueva, Begoña AB En este artículo se analiza la definición actualmente al uso de función de agregación,haciendo hincapié en que, a pesar de considerar el problema de la variabilidad de la dimensión de la información a agregar, dicha definición no cierra la posibilidad de disfuncionalidades obvias, subyaciendo en su concepción un potencial abuso del formalismo matemático que, junto con las necesarias consideraciones de implementación práctica pueden llevar a reducir a una simple fórmula lo que es un complejo concepto. En este trabajo propondremos las bases para una definición alternativa que tenga en cuenta los objetivos y las limitaciones que se observan en las aplicaciones de las funciones de agregación dentro del contexto difuso. PB Universidad de Huelva, Servicio de Publicaciones SN 978-84-92944-02-6 YR 2010 FD 2010 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/45578 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/45578 LA spa NO ESTYLF, Huelva, 2010 [Recurso electrónico] / XV Congreso Español sobre Tecnologías y Lógica Fuzzy DS Docta Complutense RD 7 abr 2025