RT Dissertation/Thesis T1 Deficiencias e imágenes: (ceguera, locura, epilepsia-histeria y enanismo) A1 Pindado Sánchez, Sonsoles AB La Tesis “Deficiencias e imágenes (Ceguera, locura, epilepsia-histeria y enanismo)” analiza las representaciones artísticas sobre estas deficiencias, en un recorrido por el imaginario artístico desde la Antigüedad hasta la Edad Moderna. El análisis de las imágenes comprende los aspectos físicos, míticos, y alegóricos o simbólicos de las deficiencias tratadas, dando lugar a cada una de las tres partes que conforman esta investigación: 1. En la primera parte se aborda la dimensión física del concepto de cada una de las deficiencias, abarcando los aspectos anatómicos, etiológicos y psicológicos, centrándose en el análisis de las imágenes artísticas que pudieran representar a personas aquejadas de tales deficiencias. 2. La segunda parte está constituida por la dimensión mítica de cada una de las deficiencias, donde quedan recogidos personajes pertenecientes al terreno de las narraciones que han trascendido a las diferentes culturas, sea el caso de los mitos griegos o los relatos y tradiciones bíblicas. 3. La tercera parte analiza de modo alegórico o simbólico cada deficiencia, estudiando la personificación de conceptos abstractos referentes a las mismas y en sus diferentes interpretaciones. PB Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones SN 978-84-692-3843-1 YR 2009 FD 2009-09-03 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/48729 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/48729 LA spa NO Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes, Departamento de Pintura (Pintura y Restauración), leída el 27-03-2009 DS Docta Complutense RD 23 abr 2025