%0 Journal Article %A García Ramos, Francisco José %A Bonales Daimiel, Gema %A Jiménez Gómez, Isidro %A López Díez, Jaime %T Imaginario colectivo y representación gráfica del virión del sars-cov-2 en los medios españoles en el comienzo de la pandemia %D 2021 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/117149 %X Los medios de comunicación han desempeñandoen España un papel destacado en la coberturainformativa de la Covid-19. Tras los primeros casosdetectados, se vieron obligados a desarrollar conurgencia representaciones gráficas del virión delSARS-CoV-2 para hablar de un enemigo invisibley desconocido. Este estudio parte del análisisde estas primeras representaciones mediáticaspara determinar cómo, durante la primera ola,contribuyeron a conformar un imaginario visualdel virus en la población española. Para ello, seha analizado una muestra válida de 369 dibujosde viriones del SARS-CoV-2 realizados por adultosdurante junio y julio de 2020 y se ha comparadocon las representaciones gráficas ofrecidas porlos informativos de televisión y la prensa en papelentre enero y abril de 2020 en España y con lasprincipales imágenes del SARS-CoV-2 difundidaspor la comunidad científica. El estudio concluyeque el imaginario predominante se aproximaen mayor medida a los patrones representativosofrecidos por los informativos de televisión, a pesarde ser una representación menos científica del virusque la ofrecida por la prensa en papel. Asimismo,los patrones representacionales presentan dosespecificidades a destacar: espículas terminadasen punta, que otorga agresividad al virión y rasgosfaciales expresivos propios de una humanizacióno animalización en la representación del virión. %~