%0 Book Section %T El caso de IEPALA: una comunicación crítica y transformadora al servicio de los pueblos y los derechos humanos publisher Fragua %D 2018 %U 978-84-7074-802-8 %@ https://hdl.handle.net/20.500.14352/94306 %X El capítulo presenta algunas de las conclusiones del estudio de caso, realizado en el marco del proyecto I+D Evalcomdev, del Instituto de Estudios Políticos para América Latina y África (IEPALA), organización impulsora del desarrollo y defensora de los derechos humanos y de los pueblos. Desde sus primeras actividades a mediados del siglo XX, atesora una larga experiencia en el desarrollo de iniciativas de solidaridad entre los pueblos y de cooperación internacional. En todo este tiempo ha tenido un papel pionero, creativo e innovador, desde la publicación de las primeras obras de Paulo Freire que aparecieron en España hasta la incorporación de las nuevas tecnologías en el ámbito de la comunicaciónpara el cambio social. A lo largo de su historia ha sido una referencia clave en el ámbito de la comunicación y el cambio social para militantes y activistas, el mundo académico, profesionales de la cooperación al desarrollo y la sociedad en general.Se describe el quehacer de IEPALA de modo que podamos comprender cómo se construyen tanto su pensamiento como sus decisiones y acciones estratégicas. Después de presentar el marco de la investigación, se identifican las claves fundacionales y las influencias presentes en la gestación de la forma de pensar y de actuar de IEPALA y, a continuación, intentaremos sistematizar su trayectoria a través de la identificación y caracterización de distintas fases de su acción. Aunque sabemos que muchas cuestiones se quedarán en el tintero, sobre todo teniendo en cuenta la extensa actividad desplegada a lo largo de tanto tiempo y en contextos tan diferentes, el estudio del recorrido de IEPALA nos deja un legado de utopía y lucha. %~