RT Journal Article T1 Catálogos editoriales: características, funciones, tipología y análisis de contenido A1 Sánchez Vigil, Juan Miguel A1 Marcos Recio, Juan Carlos A1 Fernández Fuentes, Belén AB Estado de la cuestión sobre la publicación de catálogos editoriales impresos y digitales en centros privados y públicos relacionados con la edición. Presentación y concepto de los catálogos editoriales como obras de referencia fundamentales para el conocimiento de los fondos de las empresas dedicadas a la producción y difusión de fondos bibliográficos, y como modelos aplicables al conjunto de obras de referencia. La metodología se basa en el estudio específico de los catálogos de empresas de prestigio, seleccionando para ello los diferentes modelos, atendiendo a los contenidos y a la temporalidad (Anaya, Espasa, Gallimard, Fondo de Cultura Económica, Gustavo Gili, Larousse, Planeta, McGraw-Hill, etc.) Se establece una tipología general y específica como guía para las publicaciones de editoriales públicas o privadas, atendiendo a contenido, continente o presentación, editor o responsable de la edición y periodicidad. Análisis y valoración de la estructura interna de los mismos, análisis de contenidos en todos sus aspectos y comparación de los distintos modelos de índices elaborados para la recuperación de la información: autores, títulos, materias, colecciones, tomos y volúmenes de cada obra, número de páginas de cada libro, formatos, número de edición, año de publicación, clase de encuadernación e ISBN (International Standard Book Number). Función y tipología de los índices, definidos como resultado del proceso de descripción y caracterización de un documento. Definición de índices editoriales y clasificación de los mismos. The situation regarding the publication of printed and digital publisher’s catalogues in public and private centres related to the publishing world. The presentation and concept of the publishing catalogues as reference works. A general and specific typology is established as a guideline for the publications of the public and private publishing companies, in regard to their contents, format and presentation, the editor or publisher of the edition and the periodicity. An analysis and evaluation of the internal structure and contents are made: authors, titles, subject matters, collections and volumes making up each work. Function and typology of the Indices, defined as a result of the process of description and characterization of a document. Definition of publishing indices and their classifications. SN 1888-0967 YR 2006 FD 2006 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/52784 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/52784 LA spa DS Docta Complutense RD 13 abr 2025