RT Book, Whole T1 En tierra extraña: el periplo americano de Concha Piquer A1 Encabo, Enrique A1 Espiga Méndez, Pablo A1 Matía Polo, María Inmaculada AB Concepción Piquer López, Concha Piquer (1906-1990) constituye una pieza angular en la historia de la canción española, con un estilo propio y reconocible que llegó a canonizar una forma de interpretación.Nacida en el barrio de Sagunto (Valencia), la artista sigue la estela de las grandes figuras de principios del siglo XX como Pastora Imperio, la Argentinita o Raquel Meller, adquiriendo su formación artística en la escena²: siendo una niña comienza a actuar en el teatro Soguero, donde es contratada para trabajar durante cuatro domingos, y más tarde, con el apoyo del maestro Laguna, en otros espacios de la capital del Turia como el Apolo y el Kursaal. Es en este último escenario donde la descubre Manuel Penella, que adivina en ella un talento excepcional y la lleva a tierras americanas, siendo este un momento fundamental en el desarrollo de su carrera. Para ella compone durante la travesía La maja de rumbo y, posteriormente, piezas que adquirirían gran popularidad tanto en España como en Hispanoamérica, tales como Agüita clara, La chula celosa, Dulcinea (en colaboración con Valverde) y el pasodoble En tierra extraña. Concha Piquer no limitó su actividad artística al espacio peninsular; hasta 1958 -año en el que se retira- con su «Compañía de Arte Folklórico Andaluz Escenificado» realizó numerosas giras en las que trasladó un repertorio conformado en España. Incansable trabajadora, en estas interminables tournés, se acompañaba no solo de músicos y bailarines, sino del vestuario y parte de las escenografías confeccionadas en España, dando lugar a la frase popular «viajas más que el baúl de la Piquer». PB Comisión Música y Artes Escénicas (SEdeM) SN 978-84-09-32000-4 YR 2021 FD 2021 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/9336 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/9336 LA spa NO Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (España) DS Docta Complutense RD 10 abr 2025