%0 Journal Article %A Rubio Núñez, Rafael %A Álvarez Robles, Tamara %A Sánchez Carrero, Vanessa %T La búsqueda de respuestas eficaces en la lucha contra la desinformación electoral %D 2024 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/115600 %X La desinformación representa una de las amenazas más significativas para la integridad y la confianza en contextos electorales. En países como Brasil, México, Panamá y República Dominicana, así como en elecciones del Parlamento Europeo, la creación de narrativas, la difusión de noticias falsas y el contenido manipulado influyen en la opinión pública y erosionan la confianza en (i) instituciones, como los Tribunales o Juntas Electorales; y (ii) en el sistema de votación, lo que distorsiona la voluntad popular. Estos entornos resultan particularmente vulnerables debido a la polarización política, el uso intensivo de redes sociales y la ausencia de mecanismos efectivos para contrarrestar la desinformación. Por ello es crucial estudiar y enfrentar estos fenómenos de amenazas híbridas contra nuestras democracias para ga- rantizar que las decisiones electorales reflejen la voluntad del electorado, libre de influencias engañosas.En este sentido, proponemos una metodología propia, robusta y adaptable, que permite el análisis ex- haustivo y la respuesta efectiva frente a la desinformación. Nuestra propuesta incluye un enfoque mul- tidisciplinario que integra la monitorización de redes sociales, el análisis de contenido, la verificación de hechos, la sensibilización pública, el análisis del marco normativo y propuestas de lege ferenda. Esta metodología identifica y analiza la desinformación, permite una respuesta ágil y su evaluación, lo que mitiga su impacto antes de que afecte el proceso electoral. Con esta iniciativa, aspiramos a fortalecer la resiliencia de las democracias frente a uno de los mayores desafíos de la era digital. %~