RT Dissertation/Thesis T1 La tenencia de fortalezas en la Corona de Castilla durante la Baja Edad Media : (relaciones de poder entre monarquía, nobleza y ciudades) Siglos XIII-XV A1 Castrillo Llamas, María Concepción AB A lo largo de estos años de investigación se ha pretendido desarrollar un amplio proyecto de estudio sobre la "tenencia de fortalezas", institución cuyos orígenes se remontan a los siglos plenomedievales, y que alcanzo un mayor protagonismo en la baja edad media al convertirse en uno de los principales instrumentos para el ejercicio del poder militar y político en la corona de Castilla. Como es bien sabido, las fortificaciones cumplieron un papel eminentemente defensivo, al mismo tiempo que se erigieron en importantes centros para el ejercicio de la autoridad. Todas estas circunstancias unidas al interés que el tema ha despertado recientemente entre diversos investigadores, han motivado la realización de un estudio de síntesis sobre la institución en el seno de la sociedad castellana bajomedieval, atendiendo preferentemente a sus implicaciones sociales, politico-institucionales y económicas. El marco cronológico de la tesis comprende desde mediados del siglo XIII hasta fines del XV, periodo en el que tuvieron lugar profundas transformaciones de diversa índole en la corona de Castilla. PB Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones SN 978-84-669-1044-6 YR 2003 FD 2003 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/61734 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/61734 LA spa NO Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Historia Medieval, leída el 25-06-1997 DS Docta Complutense RD 6 abr 2025