RT Journal Article T1 Reflexiones sobre el derecho de habitación de las personas con discapacidad desde la perspectiva del operador jurídico T2 Reflections on the right of room of people with disability from the per-spective of the legal operator A1 Álvarez Martínez, Georgina Ivon AB La Ley 41/2003, de 18 de noviembre, de Protección Patrimonial de las Personas con discapacidad introdujo –en el marco de las modificaciones al Código Civil, concretamente en materia sucesoria− en el art 822 del C.civ. el derecho de habituación a favor de las personas con discapacidad. Con el objeto de atender a su necesidad de vivienda, se concede un trato de favor en la constitución de este derecho de habitación a título gratuito (párrafo primero), y se asegura el disfrute de la que ha venido siendo su vivienda habitual, cuando el titular de esa vivienda, causante de la sucesión en la que es legitimario la persona con discapacidad, na-da haya previsto al respecto (párrafo segundo). En esta oportunidad se reflexiona sobre algunos de los requisitos previstos en este artículo, atendiendo especial-mente a las aportaciones del operador jurídico. PB Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles de España SN 0210-0444 YR 2015 FD 2015 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/97537 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/97537 LA spa NO REFLEXIONES SOBRE EL DERECHO DE HABITACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DESDE LA PERSPECTIVA DEL OPERADOR JURÍDICO. (2015). Revista Crítica De Derecho Inmobiliario, 751, 2933 a 2948. https://www.revistacritica.es/rcdi/article/view/1494 DS Docta Complutense RD 4 abr 2025