%0 Thesis %A Jiménez Rubio, Lara %T Radiofármacos PET en España. Indicaciones diagnósticas y comercialización %D 2017 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/20677 %X El uso de radiofármacos PET ( tomografía por emisión de positrones) en el diagnóstico de enfermedades ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años,y a día de hoy juega un papel muy importante en oncología, neurología y cardiología clínica. El radiofármaco más utilizado es el 2-(18F)-fluoro-2-deoxi-D-glucosa, más conocido como FDG. Sin embargo, el uso de la FDG está limitado a estudios de procesos fisiológicos relacionados con el metabolismo glucolítico, de ahí la necesidad de contar con radiofármacos adicionales para el estudio de otros procesos fisiológicos de interés clínico, como es el caso de Florbetapir,Florbetaben,18F-DOPA y 11C-metionina entre otros. Los radiofármacos PET en Europa están considerados como medicamentos de uso humano y por tanto deben cumplir la legislación vigente. %~