%0 Thesis %A Moreno Perez, Sandra Carolina %T La conservación de archivos personales, estudio de caso del fondo personal de Leandro de la Vega Gil en la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla: propuesta de documentación, almacenaje y reinstalación %D 2023 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/88893 %X En mayo de 2016 la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid recibió la donación del archivo personal del periodista español Leandro de la Vega Gil. El alto valor de este patrimonio documental radica en su importancia histórica y cultural, puesto que permite conocer las tendencias culturales y literarias de la época, así como información sobre la historia política, social y cultural de España de posguerra a través de figuras tan relevantes como Luis Astrana Marín, Ramón Menéndez Pidal y Rubén Darío, entre otros. En 2019 el archivo aún no había sido procesado y los más de 1.000 documentos que varían en tipología presentaban problemas de almacenamiento que no estarían garantizando su adecuada conservación. Frente a esta situación se observó la necesidad de diseñar un plan de conservación y reinstalación para el Fondo personal de Leandro de la Vega Gil. El presente Trabajo de Fin de Máster analiza la problemática de la conservación de los archivos personales, y toma como estudio de caso el Fondo personal de Leandro de la Vega Gil (FPLVG). Se desarrolla una propuesta de documentación, almacenamiento y reinstalación de todo el material bibliográfico y documental del fondo mencionado para su preservación a largo plazo y acceso óptimo con fines investigadores y educativos. Este proyecto se plantea en varias fases, incluyendo el análisis de la situación actual del archivo, el estado de conservación de los documentos, la elaboración de un plan de documentación, la selección de las prácticas de almacenamiento más adecuadas para el mismo y la previsión de un plan de reinstalación del conjunto. La propuesta tiene como principal finalidad difundir este importante legado y garantizar el acceso a la información a largo plazo en la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla. %~