RT Dissertation/Thesis T1 Análisis de la comedia palatina del siglo XVII A1 Yoon, Yong-Wook AB El objetivo de este trabajo es aportar más variedad interpretativa a las obras cómicas de Lope de Vega, y de Tirso de Molina. Lo que pretendemos es explicar sus piezas cómicas, relacionándolas con el género dramático del primer cuarto del siglo XVII. Es necesario establecer teóricamente la "comedia palatina" como subgénero cómico. Para ello, haré previamente un estudio de las teorías de la comedia ya existentes. También trataré la tendencia teatral relacionada con las situaciones sociales de aquella época. Como arquetipo de este subgénero cómico, analizaremos concienzudamente dos obras de comedia de los dos dramaturgos mencionados: El perro del hortelano y El vergonzoso en palacio. Mediante el comentario textual de dichas piezas teatrales, podremos llegar a descubrir una nueva función. Esto es, a través del defecto de la diferencia paradigmática y sintagmática, tanto Lope de Vega como Tirso de Molina han logrado parodiar la sociedad de aquella época, revelando - de modo directo- lo absurdo. Conforme a esto, entenderemos el mundo teatral de estos dos dramaturgos desde otra perspectiva PB Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones SN 978-84-669-1945-6 YR 2004 FD 2004 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/55046 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/55046 LA spa NO Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, leída el 26-06-2002 DS Docta Complutense RD 24 abr 2025