RT Journal Article T1 Problemática nutricional en fumadores y fumadores pasivos A1 Ortega Anta, Rosa María A1 Martínez García, Rosa María A1 Lozano Estevan, María Del Carmen A1 Jimenez Ortega, Ana Isabel A1 Lorenzo Mora, Ana María AB Objetivos: el consumo de tabaco, activo o pasivo, afecta a un elevado porcentaje de individuos y se asocia a diversos riesgos sanitarios. Profundizar en los problemas nutricionales específicos de los fumadores que pueden contribuir a perjudicar su salud constituye el objeto de la presente revisión. Métodos: búsqueda bibliográfica en relación con el tema. Resultados: los fumadores consumen cantidades inferiores de diversos alimentos, especialmente: frutas, verduras, cereales y lácteos. Como consecuencia, su ingesta de vitaminas, minerales y fitoquímicos es inferior a la observada en los no fumadores. Su consumo de carne, cafeína y alcohol suele ser superior y su actividad inferior a la de los no fumadores, coexistiendo en los fumadores conductas poco saludables que se potencian, perjudicando la salud y la calidad de vida del colectivo. El estrés oxidativo y los cambios metabólicos hacen que las necesidades de algunos nutrientes sean superiores en los fumadores para lograr la misma situación bioquímica que en los no fumadores. Las ingestas recomendadas de vitamina C se han incrementado, pero probablemente sea necesario aumentar las de otros nutrientes. En general, los fumadores sufren deficiencias con más frecuencia (vitaminas C, E, β-caroteno, B1, B2, B12, ácido fólico, calcio, magnesio, hierro, yodo, etc.) que los no fumadores. Los fumadores pasivos se ven afectados también en sus hábitos alimentarios y su situación nutricional. Conclusiones: la peor situación nutricional de los fumadores puede contribuir a la aparición/el empeoramiento de diversas patologías asociadas al hábito de fumar (cardiovasculares, cáncer, cataratas, osteoporosis, etc.), por lo que la vigilancia nutricional y la corrección de las deficiencias nutricionales podrían suponer un beneficio sanitario para los fumadores y fumadores pasivos que debe ser considerada en el futuro. PB ARAN YR 2021 FD 2021 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/117388 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/117388 LA spa NO Ortega Anta, Rosa María, et al. «Nutritional problems in smokers and passive smokers». Nutrición Hospitalaria, 2021. DOI.org (Crossref), https://doi.org/10.20960/nh.03794 DS Docta Complutense RD 6 abr 2025