RT Generic T1 Bases Literarias del Imaginario Europeo II: Trasvases Culturales A1 De Lorenzo Gómez, Eusebio A1 Andrade Boue, Pilar A1 Borrego Gutiérrez, María Esther A1 Fernández Bueno, Aída María A1 Fernández Vallina, Francisco Javier A1 Fraticelli, Barbara A1 Seijas De Los Ríos Zarzosa, Guadalupe A1 Valls Oyarzun, Eduardo A1 Ortiz Barroso, Elisa A1 Diz Villanueva, Alba AB El proyecto continúa la tarea iniciada en el proyecto anterior: estudiar de forma comparativa los temas comunes del imaginario literario europeo. El proyecto pone en contacto a alumnos de itinerarios diferentes ofrecidos por la Facultad de Filología.La propuesta que hacemos en este proyecto se centra en la figura del extraño y en las derivaciones que de dicho concepto se pueden extraer, como pueden ser los conceptos del otro, del forastero, del extranjero, del marginado, del desconocido, del sospechoso, del aberrante, etc. Dada la realidad social y política por la que atraviesa Europa, un acercamiento a la figura del extraño en el imaginario literario fomenta la reflexión sobre el proceso histórico-estético del continente en torno a ideas (p. ej., pertenencia y exclusión) que han regido las energías sociales en momentos históricos clave para Europa. A través del análisis del extraño en el canon europeo, los estudiantes amplían horizontes más allá de las asignaturas de su especialidad, y estudian el fenómeno literario desde una perspectiva panorámica que les permite dilucidar puntos en común o divergencias entre los textos estudiados. YR 2018 FD 2018-06-30 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/14714 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/14714 LA spa NO Universidad Complutense de Madrid DS Docta Complutense RD 7 abr 2025