RT Book, Section T1 Gestación por sustitución y feminismo(s): reflexiones a partir de los discursos de gestantes por sustitución estadounidenses A1 Ayala Rubio, Ariadna A2 Bódalo, Esther A2 Caravaca Llamas, Carmen A2 Sáez, José B. AB Este capítulo pretende, después de dar un repaso a la literatura -en parte feminista-sobre la gestación por sustitución, centrarse en analizar los discursos de las mujeres estadounidenses que, habiendo gestado para terceros varias veces, han tenido experiencias positivas y, algunas, han decidido hacer de la gestación por sustitución en Estados Unidos su nicho profesional. Algunas de ellas trabajan como empleadas de agencias de gestación por sustitución o como gerentes/directivas de las mismas. Se analizarán, en este sentido, las percepciones de las propias gestantes por sustitución sobre su autonomía corporal, su capacidad de elección y su visión del trabajo reproductivo que realizan. PB Tirant lo Blanch SN 978-84-10717-93-0 SN 978-84-10717-94-7 YR 2025 FD 2025-01-16 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/116650 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/116650 LA spa NO Ayala Rubio, A. (2025) Gestación por sustitución y feminismo(s): reflexiones a partir de los discursos de gestantes por sustitución estadounidenses. En E. Bódalo, C. Caravacas y J. Sáez "La innovación en trabajo social", pp.137-161. Valencia: Tirant lo Blanch DS Docta Complutense RD 10 abr 2025