RT Journal Article T1 El registro sedimentario del final del Cuaternario en el litoral noroeste de la Península Ibérica. Márgenes cantábrico y atlántico A1 Alonso Millán, Ángela A1 Pagés, J.L. AB El registro finipleistoceno en las costas de La Coruña y Lugo está constituido por afloramientos dispersos e incompletos. En este trabajo se han estudiado 24 puntos, distribuidos en los sectores atlántico y cantábrico, cuyo análisis estratigráfico y sedimentológico ha permitido el establecimiento de 5 unidades litoestratigráficas válidas para ambos sectores, su correlación y su interpretación paleoambiental. La Unidad basal corresponde a canchales de pie de acantilado, la Fm. Castro de Fazouro se interpreta como paleoplayas formadas durante el Último Interglacial; las Fms. Nois y Arnela reflejan la sedimentación durante la etapa de enfriamiento y la Fm. Moreiras se formó durante la etapa de máximo glaciar y el comienzo del calentamiento. El Holoceno solo presenta dos afloramientos, correspondientes a turberas, cuya edad y características son prácticamente las mismas que los ejemplos cántabros y portugueses. Por último, se hace un ensayo de reconstrucción de la evolución de la costa durante el final del Pleistoceno y el Holoceno. PB Sociedad Geológica de España SN 0214-2708 YR 2000 FD 2000 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/103327 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/103327 LA spa NO Alonso, A. y Pagés, J.L. (2000): El registro sedimentario del final del Cuaternario en el litoral noroeste de la Península Ibérica. Márgenes cantábrico y atlántico. Márgenes cantábrico y atlántico. Rev. Soc. Geol. España, 13 (1): 17-29 NO Universidad de A Coruña DS Docta Complutense RD 7 sept 2025