%0 Conference Paper %A Herrera Montaño, Gilmar Ivette %T Cuentos multimedia de enseñanza de inglés (LE) para alumnos de primero y segundo de primaria: Aplicación didáctica %D 2018 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/19702 %X El bajo rendimiento de la comprensión lectora de los alumnos en pruebas nacionales e internacionales como PIRLS, PISA, IEA, OCDE. La falta de estrategias didácticas creativas y motivadoras y la escasa implicación familiar para favorecer el desarrollo de la comprensión lectora en inglés representan los factores causales de este estudio. La finalidad de esta investigación es determinar la contribución del modelo didáctico propuesto para mejorar la compresión lectora en inglés de las alumnas de primero y segundo de primaria del colegio Fuenllana a través de cuentos multimedia. La metodología se basa en un estudio cuantitativo y cualitativo de tipo descriptivo y de diseño cuasi-experimental. Se aplicará un pre-test y post-test para medir la comprensión lectora, una encuesta a los padres y diarios de clase para las “teachers” como constructo para un análisis cualitativo. Se desarrollarán 8 cuentos multimedia para 1º y 2º nivel de primaria, para aplicar el modelo propuesto con actividades antes, durante y después del cuento multimedia. Es un modelo cíclico que empieza en la clase para evocar información (Goodman, 1982; Évano, 2006). Luego, en la sala multimedia (Escudero, 1995; Carcedo, 2008). Después en casa las alumnas verán el cuento con sus padres y realizarán actividades en familia (Dubois, 1991; Garreta, 2017). Finalmente, en clase desarrollarán actividades individuales y grupales basadas en las inteligencias múltiples (Gardner, 2012; Hearn, 2003; Robinson, 2015). Los resultados deben mostrar en las alumnas un desarrollo de la habilidad lectora en inglés tanto en la comprensión como la expresión oral y escrita más la reorientación de estrategias didácticas motivadoras y significativas en el colegio y la casa. Con ésta investigación se espera obtener un modelo de enseñanza más optimizado, tomando como base los aportes de los autores citados. %X The low performance of student reading comprehension in national and international tests such as PIRL, PISA, IEA, OCDE. The lack of creative and motivating teaching Strategies and poor family involvement to development of English reading comprehension are the causal factors of the study. The aim of the current study is to determine the contribution of the proposed teaching model to improve the English comprehension reading of Fuenllana school students of first and second grade of primary. The methodology is based on a quantitative and qualitative study of descriptive and quasi-experimental design. Will apply a pre-test and post-test to measure reading comprehension, a survey to parents and class dairy for teachers as a construct for a qualitative analysis. Will development eight multimedia stories for first and second of primary, the implementation of the proposed model it is composed of activities before, during and after the multimedia story. It is a cyclical model that starts at the class to evoke information (Goodman, 1982; Évano, 2006). Then in the computer room (Escudero, 1995; Carcedo, 2008). Then at home students will see the story with their parents and do homework with them (Dubois, 1991; Garreta, 2017). Finally they develop individual and group activities in class based on multiple intelligences (Gardner, 2012; Hearn, 2003; Robinson, 2015). The results should show on student’s development of reading ability in English both in the understanding as the oral and written expression more the reorientation of motivating and significant teaching strategies to school and home. This research is expected to get a more optimized teaching model on the base of the contributions of the cited authors. %~