RT Dissertation/Thesis T1 Modelos de sostenibilidad urbana en la Unión Europea: Alemán, holandés, inglés y nórdico A1 López Solís, Dana Aly AB El paradigma de la sostenibilidad urbana presenta como reto superar las barreras del conocimiento en una visión holística e interdisciplinaria en el entendimiento y gestión de la ciudad. A lo largo de todo el mundo están surgiendo iniciativas que buscan cambiar el funcionamiento extremadamente insostenible característico de las ciudades. El desafío de la sostenibilidad urbana en Europa está dado por el hecho de prácticamente el 80% de su población europea se asienta en ciudades. Por lo que, los esfuerzos emprendidos en la disminución del consumo y uso más eficiente de recursos tienen una repercusión que trasciende la escala europea. La labor que la UE realiza en materia de sostenibilidad urbana tiene implicaciones a nivel global tanto por la disminución de la presión sobre los recursos como por marca la tendencia de los modelos para avanzar hacia la sostenibilidad.Esta investigación profundizar en el conocimiento respecto a cómo convergen las políticas emergidas en el seno de la UE, las políticas nacionales y locales en propuestas para un funcionamiento más sostenible de las ciudades; se estudian los casos concretos de ocho ciudades: las ganadoras de la primera versión del Premio Capital Verde Europea organizado por la Comisión Europeaa: Estocolmo (2010) y Hamburgo (2011) y las finalistas (Bristol, Amsterdam, Copenhague, Friburgo, Münster y Oslo). Estas ciudades se han elegido por su trabajo en materia de sostenibilidad, por lo que pueden considerarse como modelos a nivel europeo e internacional, de acuerdo con el concurso en mención. PB Universidad Complutense de Madrid YR 2013 FD 2013-02-14 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/37111 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/37111 LA spa NO Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, leída el 04-10-2012 DS Docta Complutense RD 7 abr 2025