RT Journal Article T1 Interhemispheric hygroma after decompressive craniectomy: does it predict posttraumatic hydrocephalus? A1 Kaen, Ariel A1 Jiménez Roldán, Luis A1 Alday Anzola, Rafael A1 Gómez López, Pedro Antonio A1 Lagares Gómez-Abascal, Alfonso A1 Fernández Alén, José Antonio A1 Díez Lobato, Ramiro AB Objetivo: El objetivo de este estudio fue determinar la incidencia de hidrocefalia postraumática en pacientes con traumatismo craneoencefálico grave que requirieron craneotomía descompresiva (CD). Otros objetivos fueron determinar la relación entre la hidrocefalia y diversas características clínicas y radiológicas, con especial atención a los higromas subdurales como signo de distorsión de la circulación del LCR.Métodos: Los autores llevaron a cabo un estudio retrospectivo de 73 pacientes con traumatismo craneoencefálico grave que requirieron de cirugía craneoencefálica. Los pacientes fueron admitidos en el departamento de los autores entre enero de 2000 y enero de 2006. La hidrocefalia postraumática se definió como: 1) índice de cuerno frontal modificado mayor del 33%, y 2) presencia de criterios de TC de Gudeman. Los higromas se diagnosticaron con base en la acumulación de líquido subdural y se clasificaron según la ubicación de la craneotomía.Resultados: Se diagnosticó hidrocefalia en 20 pacientes (27,4%). Tras el análisis uni y multivariado, la presencia de higromas interhemisféricos (IHH) fue el único factor pronóstico independiente para el desarrollo de hidrocefalia postraumática (p<0,0001). Más del 80% de los pacientes con IHH desarrollaron hidrocefalia en los primeros 50 días tras la CD. En todos los casos la presencia de higromas precedió al diagnóstico de hidrocefalia. El IHH predice el desarrollo de hidrocefalia tras la CD con una sensibilidad del 94% y una especificidad del 96%. La presencia de un IHH mostró un área bajo la característica receptor-operador de 0,951 (IC del 95%: 0,87-1,00; p<0,0001).Conclusiones: Se observó hidrocefalia en el 27,4% de los pacientes con traumatismo craneoencefálico grave que requirieron DC. La presencia de HHI fue un signo radiológico predictivo del desarrollo de hidrocefalia dentro de los primeros 6 meses de DC en pacientes con traumatismo craneoencefálico grave. PB American Association of Neurological Surgeons (AANS) YR 2010 FD 2010 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/116156 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/116156 LA eng NO Kaen A, Jimenez-Roldan L, Alday R, Gomez PA, Lagares A, Alén JF, Lobato RD. Interhemispheric hygroma after decompressive craniectomy: does it predict posttraumatic hydrocephalus? J Neurosurg. 2010 Dec;113(6):1287-93. doi: 10.3171/2010.4.JNS10132. Epub 2010 May 21. PMID: 20486895. DS Docta Complutense RD 6 abr 2025