RT Book, Section T1 Relación entre longitud de zancada y velocidaden dinosaurios y atletas. A1 Ruiz Pérez, Javier AB En el marco del debate sobre la capacidad de correr de los dinosaurios, se han llevado a cabo variosintentos de deducir su velocidad de desplazamiento en base a los restos de sus esqueletos, o a los rastros depisadas fósiles que dejaron. Estos trabajos se fundamentan en observaciones de animales al paso o la carrera, oen analogías sobre el movimiento de sus miembros. El punto central de los modelos es la asunción de que lavelocidad de desplazamiento se incrementa con el aumento de la longitud de zancada, pero el análisis de larelación entre velocidad y longitud de zancada en competiciones oficiales de atletismo indica que la situaciónreal no es tan sencilla. Los datos referentes a atletas estudiados en este trabajo parecen disponerse en dos seriesdiferenciadas, que dependen del régimen de velocidad, caracterizadas por una diferente dependencia de lavelocidad respecto de la zancada, incluso para una misma longitud de ésta. Por tanto, los estudios sobre lavelocidad de desplazamiento en dinosaurios, y por extensión en otros grupos de vertebrados fósiles, debenencararse, al menos, con mucha cautela. PB Aragosaurus YR 2003 FD 2003 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/60582 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/60582 LA spa DS Docta Complutense RD 12 abr 2025