RT Conference Proceedings T1 Rastreando Moodle: Logs, limitaciones y dificultades T2 Tracking Moodle: Logs, Technical restrictions and challenges A1 Álvarez Vázquez, María Del Pilar AB Uno de los factores clave en la transformación de la Universidad son, sin duda, las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). La docencia ha ido transitando hacia metodologías blended-learning con apoyo en plataformas digitales (LMS de Learning Management System) de acceso cerrado. Los campus virtuales permiten desarrollar espacios específicos interactivos para cada asignatura o seminario. Es bien sabido que las acciones realizadas por los participantes en un curso quedan registradas y almacenadas en el sistema, pero, sin embargo, parece que ni las instituciones ni los docentes estuviesen interesados en obtener la información y en profundizar en su análisis. La Universidad Complutense de Madrid emplea Moodle como plataforma docente desde el curso 2007/08. En el proyecto de innovación y mejora de la calidad docente 2017-31 nos propusimos analizar los registros almacenados referentes a la asignatura Organografía Microscópica Humana durante los cursos 2015/16 y 2016/17, con el objetivo de conocer los usos que hacen los estudiantes del espacio virtual y ver qué conclusiones se pueden sacar para la mejora de la docencia. En esta comunicación presentamos, en primer lugar, las limitaciones encontradas a la hora de analizar los registros (logs) que se traducen en dificultades para categorizarlos. En concreto, los logs almacenados contienen información valiosa (IP, fecha y hora, actividad y acción) pero limitada. Así, por ejemplo, no nos permite distinguir el tipo de recurso consultado o en qué foro ha intervenido. Esta limitación no es baladí pues una consecuencia es que nos impide desglosar los logs y categorizar las operaciones de forma coherente. Seguidamente, mostramos el análisis referido al curso 2016/17 en el que comparamos el uso del campus virtual de los estudiantes con su rendimiento académico. PB Prensas de la Universidad de Zaragoza SN 978-84-17633-47-9 YR 2019 FD 2019 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/14121 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/14121 LA spa NO Ponencia presentada en Ubicuo y Social 2018: Aprendizaje con TIC. Jornadas Virtuales de Colaboración y Formación, celebradas del 12 al 14 de junio de 2018. DS Docta Complutense RD 7 abr 2025