RT Journal Article T1 La Escuela Superior de Guerra de Brasil: herencia moderna y singularidad soberanista. La geopolítica formal en Travassos, Do Couto e Silva y Meira Mattos A1 Delgado Castresana, Mireia A1 Limón López, Pedro AB la imaginación geopolítica moderna ha vinculado históricamente los intereses coloniales e imperiales a los desarrolloscientíficos y militares organizados y dirigidos por los intereses del Estado territorial, remontándose en sus orígenesa la ‘conversión’ de Europa en mundo con la conquista y sometimiento de las colonias americanas por partede las coronas castellano-aragonesa y portuguesa. En el caso de la descolonización de la metrópolis portuguesa,Brasil constituyó un ejemplo de autodeterminación nacional marcada por ese pensamiento geopolítico heredadopor la modernidad colonial portuguesa, situando en el centro fáctico y narrativo los elementos bélico y científicocomo rasgos centrales de la independencia y soberanía territorial efectivas de Brasil frente a Portugal. En este trabajo,desde una perspectiva de geopolítica crítica que enfatiza en aspectos vinculados a las eras de la geopolítica,se analizan los modelos formales elaborados por tres de los grandes pensadores del pensamiento militar modernoen Brasil vinculado a la Escuela Superior de Guerra, debido a su condición de actores decisivos durante la dictadurabrasileña, no sólo influyendo directamente en el aparato estatal, sino elaborando reflexión académica, a partir deuna serie de representaciones y premisas ontológicas y epistemológicas directamente herederas del diálogo entreel pensamiento colonial portugués y la reflexión científico-militar articulada desde algunas elites militares y políticasbrasileñas por oposición y contestación a aquél. SN 2603-6096 YR 2022 FD 2022-12-30 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/93144 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/93144 LA spa DS Docta Complutense RD 9 abr 2025