RT Journal Article T1 Espectro geoquímico de los granitoides tardihercínicos del Macizo Hesperico (Sector español) A1 Barrera, José Luis A1 Bellido Mulas, Félix A1 Brändle Matesanz, José Luis A1 Peinado, Mercedes AB Se han recopilado cerca de 2.400 análisis de granitoides como base a un trabajo más amplio en el que se cubrirán aquellas zonas menos representadas y se relacionarán las poblaciones con su composición modal y metalogenia asociada. Como primeros resultados obtenidos hay que citar los siguientes: a> El rango de variación en la mayoría de los granitoides estudiados es muy pequeño. La distribución general es unimodal. b> Se reafirma la existencia de una diferencia composicional entre las provisiones N y S de la «línea básica», tal y como la definen APARICIO et al. (1977). c> Se observa un tránsito sin solución de continuidad, entre granitos con características «I» y granitos de tipo «S». d> Los granitoides más básicos no presentan corindón normativo, mientras que en los de alto ID, cuando existe, la variación en su contenido es muy amplia. Esto indica fluctuaciones en el carácter peralúmínico durante la cristalización de los términos más evolucionados. PB Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense de Madrid SN 0378-102X YR 1981 FD 1981 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/65191 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/65191 LA spa DS Docta Complutense RD 8 abr 2025