RT Dissertation/Thesis T1 El aborto : introducción a la antropología criminal A1 Canton Rodríguez, José AB Se plantea y desarrolla la diferencia entre los métodos normativos (jurídicos y religiosos) y los métodos de la antropología social y, por extensión, de las cc.ss. Se analizan los bienes que se protegen tanto al prescribir una alta tasa de natalidad como a la practica de la restricción de los nacimientos en la generalidad de las culturas. Las doctrinas cristianas están sustentadas en la relación y continuidad del mundo real y el mundo de las creencias, otorgando una significación de estructura religiosa a los conflictos. Sus sistemas normativos aparecen poco sensibles a la diversidad y complejidad de los problemas sociales, teniendo por referentes los principios endogámicos o profesionales y no las relaciones causales, los fines, expectativas y sentimientos de las personas. Inexistencia de valores abstractos o absolutos. Importancia del desarrollo científico, tecnológico y político en las distintas dimensiones del cambio social. Contracepción y aborto enfatizan los lazos afectivos y de reconocimiento entre el matrimonio (o pareja) y constituyen un caso particular de la síntesis del paradigma estatal y el paradigma social, en particular la equiparación básica social y jurídica entre hombres y mujeres PB Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones SN 978-84-669-0171-0 YR 2002 FD 2002 LK https://hdl.handle.net/20.500.14352/62358 UL https://hdl.handle.net/20.500.14352/62358 LA spa NO Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Departamento de Antropología Social, leída el 19-10-1994 DS Docta Complutense RD 24 abr 2025