%0 Journal Article %A Nevado Hernández, José Ignacio %A Fernández-Ramírez, Laura %A Naranjo, Adrià %T Lo que los personajes tienen que decir. La creación de diálogos mediante la metodología de William Layton %T What characters have to say. The creation of dialogues using William Layton's methodology %D 2022 %@ 1794-7111 %U https://hdl.handle.net/20.500.14352/114488 %X La creación de diálogos es una fase esencial de la escritura de guiones audiovisuales. Este artículo explica el sistema de análisis de textos dramáticos de William Layton, originalmente dirigido a la interpretación actoral, y lo aplica a la escritura de diálogos audiovisuales. También expone cómo se ha formado en este sistema a estudiantes de un Máster de guion y muestra su utilidad para la creación de diálogos a través de una encuesta a 85 alumnos de diferentes promociones. De ellos, el 59% tenía formación o experiencia previa en el audiovisual. Antes de conocer el método Layton, solo un 9% de la muestra manejaba otra técnica para crear diálogos y un 50% conocía consejos genéricos que guiaran el diseño de las conversaciones de sus personajes. Y es que las monografías técnicas o académicas sobre guion no ofrecen metodologías sistemáticas que permitan al aspirante a guionista iniciarse en la escritura de diálogos, solo presentan recomendaciones. Con la difusión de esta técnica para la creación de diálogos audiovisuales, este artículo pretende contribuir a evitar que esta carencia de metodologías sistemáticas se traslade a los programas formativos. Los encuestados confirman que este método favorece la síntesis (84%), la planificación previa de los diálogos y la funcionalidad de cada frase de los personajes (91%), permitiendo que estas se adecuen mejor a su caracterización psicosocial (94%) o momento del arco dramático (95%). Un 85% de los encuestados sigue empleándola, una vez terminada su formación, en su vida profesional como guionista o declara transmitirla en sus clases cuando trabaja como docente. %~